top of page

Independencia, ¿o in-dependencia?

  • Abner Vélez Ortiz
  • Sep 7, 2017
  • 4 min read

Hace seis años comenzaba a vivir la aventura de vivir solo. Tras despedirme de mi mamá, juntar mis cosas en un bote y amontonar la ropa en sábanas, un primo de Faby me ayudó a transportar mis sueños a la que sería mi nueva casa. Un cuarto enorme que resumía todo lo que siempre había querido tener: ¡INDEPENDENCIA!


Recuerdo lo emocionado que estaba. Había soñado con ese momento por años y no tanto por no estar bajo la cobertura de mis padres -y hacer y deshacer a mi gusto-, sino para ser yo a plenitud. Comenzar a escribir mi propia historia.


Sin embargo, no todo fue -ni ha sido- miel sobre hojuelas, y es que hay que trabajar duro para conseguir lo que quieres tener. Los caminos no se construyen de buenos deseos y eso me ha quedado muy claro. Por supuesto, los primeros meses extrañé a mi familia mucho, aunque peleábamos -como cualquiera-, saber que estaban ahí para mi era un bálsamo al corazón y, a seis años de distancia, la neta aún pesa estar lejos, de alguna manera "solo".


También lee: Me da esperanza


Justo eso, la soledad, es algo de lo que nunca se nos habla ni nos preparan para enfrentarla. Hay gente que es solitaria y aprende a lidiar con ello. Hay otros que tenemos que hacernos fuertes y acostumbrarnos a, pero descubrí que no es bueno que estemos así. Independencia sí es ir en tu propio riel y ritmo, pero también implica aprender a crear tus propias conexiones que no deben incidir en tus decisiones pero sí formar parte de ellas. La soledad no es un buen camino para comenzar a ser independiente porque a largo plazo se convierte en un monstruo que devora todo.


"No amo a todos por igual, y no, de hecho no, pero honro la vida y presencia de cada uno..."


No es que dependamos de ellas -las conexiones- pero, he comenzado a valorar las relaciones humanas desde puntos de vista distintos siempre cubiertos con una capa de amor -porque ya lo había dicho antes, ¡los odiaba a todos!-. No amo a todos por igual, y no, de hecho no, pero honro la vida y presencia de cada uno. Mis conexiones van desde las familiares, las laborales, las ministeriales y sociales, mismas que comparto en muchos mismos niveles de tal forma que he podido crear comunidad que alienta mi espíritu.


Aprender a ser social no es algo que se me de muy fácil, de hecho, ni se me da aunque todos dicen que soy la persona más social del mundo. Me conozco y sé lo catarro que puedo ser y aunque la gente no lo sepa, sé quién y qué hablan a mis espaldas -hooooola, muchos- y, la verdad, ¡me tiene sin cuidado! Uno también aprende a ser independiente de sus emociones... con harto trabajo y dedicación, he de admitir.



La independencia, también, nos lleva a no ser más esclavos del temor. Nos confronta a un mundo que es agresivo pero que podemos contener, al que se le puede decir 'no' y no darle explicaciones. Es sacar de tu vida todo lo tóxico y dar cabida a más y mejor conocimiento. Se vale experimentar y se vale cagarla, también somos humanos.


No sé qué haría o dónde estuviera si no hubiera decidido salir de casa hace seis años. Probablemente la historia sería distinta, quizá los personajes serían otros y, evidentemente, yo sería otro, pero celebro mi decisión y el respaldo de mi gente para estar en el aquí y ahora.


Celebro la libertad de la que gozo para ser como quiero, decir lo que quiero y vivir como quiero sin temores y sin rendir cuentas (tampoco vivo la vida loca, aclaro). Celebro que en medio de todo esto he visto la mano de un Dios al que no conocía realmente y que me ha provisto de todo lo necesario, Él ha sido mi roca fuerte en donde he fundado mi casa, mi identidad como hijo y como servidor.

"La independencia ha sido una buena maestra para enseñarme a disfrutar la vida en abundancia y plenitud"


Celebro la esperanza de saber que puedo declararme independiente de cuánto quiera y cuántas veces sea necesario, porque las conexiones se rompen y mueren si no se les da mantenimiento. Celebro el poder decir "no" sin miedo de molestar a alguien y de ser honesto principalmente conmigo. La independencia ha sido una buena maestra para enseñarme a disfrutar la vida en abundancia y plenitud que sólo Él -Dios, pies- puede darme.


Así que, ¿cuánto más vas a estar aferrado al pasado? ¿Cuánto más vivirás en la "casa" de la amargura y el dolor? ¿Cuándo tomarás valor de ser valiente, conspirar contra tus propias emociones, dar 'el grito' y luego comenzar de nuevo desde cero?



El día que salí de mi casa aprendí y certificó la tremenda verdad de Josué 1:9 que a la letra dice "Escucha lo que te mando: Esfuérzate y sé valiente. No temas ni desmayes, que yo soy el Señor tu Dios, y estaré contigo por dondequiera que vayas.(RVC)», y vuelvo a creer y declarar lo que he venido diciéndome durante casi un año "ante el miedo, valentía".


Nunca nadie -ni en casa, ni en la escuela, ni en la Biblia- nos dicen que va a ser fácil. ¡No lo es!, pero de uno depende hacerlo divertido para que, de cierta manera, sea más llevadero. Y si crees no poder, tus conexiones -las verdaderas, las que sí te aportan y no te llaman 'amigo' no'más de buena onda- siempre estarán para sacarte del bache y unirte a la red de nuevo sin importar las veces que sea necesario.


Independízate y comienza de nuevo.



**Pitufresas**


* Hablando de conexiones, no había reparado en lo intensas e increíbles que son las mías. Gente de muchos lados y diferentes historias haciendo sinergia conmigo y compartiendo tanto.


* Ser independiente implica tomar decisiones, cómo dejar el periodismo, por ejemplo.


* Con las lluvias que han sucedido en los últimos días ha despertado una preocupación en mi importante: ¿debería preocuparme por comprar una lancha?


* Misión Sonrisas MX ha despertado. A la brevedad estaremos compartiendo nuestros planes. Dios a plantado tantos sueños en mi corazón y como Él no es hombre para mentir... ¡estoy muy expectante!




* Los quiero, ustedes saben quienes son. Gracias porque en medio de tanta 'independencia' puedo ser vulnerable y desnudar mi corazón en cada charla que tenemos. Mis compañeros de camino, mis amigos, mis hermanos. Los amo y bendigo enormemente.


Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

PAbner Vélez Ortiz Periodista / Twitter: @AbVelez_ / © Coach Communication.  Gracias a Wix.com

bottom of page