top of page
Yo sí creo que el que no vive para servir, no sirve para vivir...

 

Como muchos comunicólogos y comunicadores, ingresé a la licenciatura en Comunicación con el deseo de ser locutor. Para entonces, ya había participado en la final del concurso de locución “Nuevas voces” organizado por el ITESM Estado de México y colaboraba en la atención académica (y espiritual) con niños de entre cinco y diez años.

 

Al ser ya estudiante, como parte de un trabajo escolar, fui enviado a cubrir las manifestaciones sociales relacionadas con la reforma a la Ley de Salud y el Código Penal del DF que finalmente aprobaba el aborto. Fue la tarde del 24 de abril de 2007 cuando el periodismo escrito y yo nos enamoramos perdidamente y nos comprometimos a una vida juntos.

 

Posteriormente, ingresé como practicante a la Agencia NotieSe, medio especializado en salud, sexualidad y Sida que publica mensualmente el Suplemento Letra S para el periódico La Jornada.

 

A la par, comencé a colaborar con un colectivo hispano que montó una estación de radio por internet que se llamó Radio Sky Latino, donde comencé con un programa de revista dominical (Huevolas) y posteriormente un noticiero semanal. Además, fungí como coordinador de la estación y establecí la barra programática 24/7 de la estación, gestioné eventos musicales y realicé relaciones públicas.

 

Por un par de meses fui colaborador-redactor para Evolosiete, una revista de corte LGBTI.

 

Mientras estas actividades continuaban (o terminaban), hice un diplomado en Locución Profesional en el Instituto Superior de Estudios de Radio y Televisión (ISERT) donde obtuve mi certificado de Locutor Categoría A, que me avala como profesional de la comunicación. Este documento es expedido por la SEP.

 

Sí, finalmente decidí culminar mis estudios universitarios con la pre-especialidad en Periodismo Escrito que me abrió la oportunidad de realizar prácticas profesionales en dos lugares:

  • Agencia Spia, donde aprendí el interesante arte de las Relaciones Públicas y la Comunicación Corporativa.

  • Revista Zafra, un proyecto académico donde realicé tres reportajes, dos de ellos seleccionados como textos centrales de la publicación.

 

Sin esperar más, a los meses de terminar la licenciatura, fui contratado por la Revista Send Say (medio especializado en equipos móviles y gadgets) como Co-editor, realizando trabajo de redacción, reporteo, relaciones públicas y social media, unos meses después ocupé el cargo de Editor, mismo que desempeñé hasta llegar a Univision México, donde colaboré como Editor Asistente para el departamento de Univision Foros con coberturas de eventos noticiosos, deportivos y especiales (propios de la Cadena); también establecí estrategias digitales para Premios Juventud, PRemios Lo Nuestro, Latin Grammy, Mundial de Brasil 2016, Elecciones 2012: EU, México, Venezuela, entre otras actividades. 

Por reestructuración organizacional, salí de esta empresa y me uní como Content & Community Manager en la agencia de marketing digital Klein Und Gross donde, principalmente, llevé el proyecto de MarcoBeteta.com con la atención de su página web y redes sociales; posteriormente, por crecimiento profesional me cambio a la planta profesional de Grupo Medios como Editor Web de la Revista Stuff y con la responsabilidad de atender la plataforma en los últimos meses que dicha licencia estaría disponible en nuestro país.

Actualmente soy Redactor para la Revista Dónde Ir en su plataforma digital e impresa y soy responsable de la sección de Arte y Cultura

Fe forma académica, realicé cursos impartidos por el Centro de Formación en Periodismo Digital (UdeG) en Gestión de la Comunicación en Oficinas de Prensa y Gestión de comunidades y redes sociales para periodistas. Para ambos cursos, la Institución a expedido un certificado oficial; también el curso de AdWords impartido por Google.

 

Sin interferir en mi profesión, dirijo una organización con miras a establecerse como una Asociación Civil cuyo nombre es Misión Sonrisas enfocada en la atención a niños en situación de calle o marginal por medio de eventos de alcance masivo que va desde la entrega de juguetes hasta la asistencia educativa y social.

 

A la par y en compañía de mi pequeño oso-asistente Jehú doy talleres a niños en eventos infantiles (Feria del Libro Infantil y Juvenil – UNAM y CNDIS-GDF) relacionados a la lectura y a la integración familiar por medio de la misma (estos mismos se han impartido en LSM).

 

Aspiro a estudiar la maestría en Pedagogía (UNAM) o en Periodismo Digital (UdG) y posteriormente un doctorado en Pedagogía. 

 

A la par de mi desempeño y desarrollo profesional, realicé un curso para la competencia comunicativa en Lengua de Señas Mexicana (LSM); y como parte de mi crecimiento y desarrollo espiritual, soy miembro de la primera generación de la Escuela de Ministerio Sobrenatural en México

Permíteme contarte acerca de mi...

"Vivir no es sólo existir, sino existir y crear; saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir. 

Gregorio Marañón

PAbner Vélez Ortiz Periodista / Twitter: @AbVelez_ / © Coach Communication.  Gracias a Wix.com

bottom of page