top of page

A family portrait

  • Abner Vélez Ortiz
  • Jul 5, 2016
  • 5 min read


Parece que mi terapia de escribir ha cambiado completamente. Aunque no vivo emborrachado de gozo, he comenzado a optar ese estilo de vida, tanto que ya está rayado en mi cuerpo (otra historia por contar luego).


He vivido uno tras otro cambios de 180 grados en mi vida que me llenan de gozo, así simplemente, gozo. Rebasa todo mi entendimiento y, aunque a veces tener y caminar con paz y una sonrisa todo el tiempo es… ammm… digámosle “raro”, ¡me llena de gozo vivir con gozo!


Entre las cosas que más han desatado esto es, sin duda, el aterrizaje de Misión Sonrisas MX como una organización civil. He pasado cinco años de mi vida 'trabajando’ en este proyecto y ahora, seguro de mi mismo y de mi llamado profético, estamos en el camino de hacer realidad esto y convertirnos en una asociación civil registrada de acuerdo a las leyes de nuestro país.


Para lograrlo tenemos que hacer muchas cosas antes, muuuuchas. El primer paso es registrarnos debidamente lo cual tiene un costo y para el que hemos preparado una campaña en el site de crowdfunding “Fondeadora” para recopilar ese dinero (que ojalá costara tres pesos).


El milagro en sí no es que ya nos animamos a trabajar en este proceso, sino que el día que lanzamos el proyecto, aún sin tener el caso abierto en dicha página, ya tenemos la mitad de lo que necesitamos. Sin duda, es la prueba de que Dios cree en nosotros (y claro, cree en los sueños de su corazón).


Previo a ese suceso, tuve repetidas visiones de una suerte de retrato familiar (por eso el título de este post) en el que aparecía un gran número de niños que en apariencia no tenían nada que ver entre ellos pero mi corazón sabía que estaba viendo a mi futura familia… es el primer paso de un largo viaje en el que hemos soñado y creemos que no descansaremos hasta verlo cumplido.


Lo creo y lo declaro, como que también tengo rayado “valiente” en el cuerpo para recordármelo.


Esperamos contar con su apoyo, oraciones, buena vibra, palabras de ánimo, donaciones y todo lo que se nos pueda dar de buena fe, a lo que nosotros respondemos desde ya con un corazón rebosante de gratitud, amor, bendición y sí, mucho gozo.


(BTW, el día qje recibimos la noticia de esa donación, lloré por horas, y al recordarlo mientras escribo esto, me río de nervios y salen unas cuantas lágrimas).


Pitufifresas

Debido a los conflictos sociales (y políticos) que el actual gobierno ha desatado a causa de las Reformas, es claro que el choque de opiniones se iba a desatar y a veces de una manera violenta… física y verbalmente hablando.


Como resultado de esto, atestigué como es que alguien, luego de sentirse “ofendido” porque otra persona hizo hincapié en sus terribles errores de ortografía y pésimo criterio común utilizó a su defensa el recurso más inmaduro, mediocre y estúpido posible: meterse con la familia haciendo alusión de que era “disfuncional” (y también dijo que esa persona era “disfuncional”... lo que sea que en su diminuto cerebro signifique eso).


Con duda sobre qué rayos significa tener una “familia disfuncional”, investigué y entrevisté a un trabajador social y a un psicólogo y encontré que una familia disfuncional es, entre varias cosas, aquella que tiene a uno de los padres que vive incapacitado o con una enfermedad; donde hay exceso ya sea de control o de sumisión de uno de los padres al otro; la falta de comunicación evidentemente aparece en en esto; peleas constantes peleas entre los miembros y/o el abuso de autoridad también es común.


Como es evidente, algunas de ellas son situaciones cotidianas en los círculos familiares. Por lo que, invitaría al pequeño cretino a analizar estos hechos (no sacados de Wikipedia) y ponerlos en su propia balanza. Disfuncional entonces es correr a un hijo de su casa para “darle una lección”, no suficiente con eso, humillarlo en todo el tiempo lo mediocre que se es por no aprobar asignaturas o el ciclo escolar… entre muchas otras cosas más.


Si los parámetros con los que se maneja nuestro caricaturesco personaje son correctos y, vivir en una familia monoparental, por ejemplo, es disfuncional; entonces ser separado de tu padre biológico y/o ser adoptado (o algo así) es ser de una familia disfuncional… ¿verdad que es ambiguo y muy estúpido creer esto? Barack Obama creció en una familia monoparental y Steve Jobs que fue adoptado, son personajes que demuestran que esta idea medieval es absurda y falsa.


Ahora hablemos de disfuncionalidad personal, que si bien es cierto el término está mal empleado, dicho personaje señala, bajo argumentos retrógradas y supuestos llenos de “no sé qué más decir porque ya se me acabaron las palabras para defenderme”. Perjuicios atribuidos y repetidos como grabadora, por proceder de “una familia disfuncional”. Ya saben, lo típico que se dice de las personas que “no tienen” una figura paterna en casa y esas falsedades que se dicen y que ya se ha comprobado que es mentira.


Bajo esa "lógica", creo que disfuncional también podría ser aquel que es a que roba dinero de casa; aquel que tarda más de la cuenta en terminar un ciclo académico; o el que se tatúa a escondidas; o quizá el que hace berrinche y quiere golpear gente porque su “novia” habla con otros y además, con justa razón, no lo dejan estar con ella.


Disfuncional es hablar mal a las espaldas de alguien pero en el momento de necesitar ayuda, buscarlo como si nada pasara. Es, también, ser un cobarde para dar la cara o defender a la única persona que le extendió la mano cuando lo necesitó para no dormir en la calle y apoyarlo aún cuando por hacerlo fue humillado.


Pero claro, en este momento lo veo bajo la lógica del cretino y su familia, pero sé que no es así. Debajo de toda esa popó, hay oro… lástima que esté muy, muy profunda.


Para concluir, para decir las cosas, las que sean, hay que tener mucho valor, mucho. Generalmente no medimos lo que decimos al calor del ardor después de que nos pendejean (o lo hacen a un miembro de nuestra familia… bien merecido a veces), pero ponerse el saco, creer que todos me atacan y responder al rebasar la línea como para atacar a la familia es bajo y demuestra la tesis que se defiende: se es muy bruto y se usan argumentos que, como Clarita, son inválidos... no encuentro la forma de defender lo indefendible.


La siguiente vez que quiera externar un comentario tiene dos caminos, ser un hombrecito (o mujercita) y dar la cara para dialogar (porque de eso se trata ser hombre), o ahorrarse sus comentarios para evitar ser el hazmerreír de la gente… as usual.

Y perdón si es que esto quizá ofende, pero es que, en efecto, aquellos que sí tenemos educación, con todo y “familias disfuncionales”, somos de costumbres refinadas, porque en casa, más que bibliazos y discursos de santurrones que critican a gente que no ven desde hace años, fluyó el diálogo y el amor.


Hay que entender que si bien no podemos cambiar a las personas, podemos amarlas.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

PAbner Vélez Ortiz Periodista / Twitter: @AbVelez_ / © Coach Communication.  Gracias a Wix.com

bottom of page