Carta al hijo que todavía no tengo (y no sé si alguna vez tendré).
- Nicko Nogués
- Aug 26, 2015
- 12 min read
Encontré este texto porque alguien, no recuerdo quien, lo tuiteó y me pareció un ejercicio fabuloso, interesante y creativo. Siempre pienso en mis hijos (si es que llego a tener, claro) pero nunca pensé en escribirles. La carta fue publicada en dos partes con un año de diferencia entre una y otra... se las dejo, pues.
Carta al hijo que todavía no tengo (y no sé si alguna vez tendré).
Autor: Nicko Nogués

Aunque no tengo ni idea de cómo te vas a llamar, ni cuándo o dónde vas a nacer, o si ni siquiera lo harás, sí que voy teniendo claras algunas cosas que me gustaría compartirte.
Sé que existen muchas listas de “Consejos sobre la Vida” y esas cosas, pero lo interesante, creo, es que esto que estás a punto de leer son cosas que he ido (y estoy) aprendiendo en estos momentos por el Camino.
Esta lista no está escrita en orden de importancia, ni tampoco es una lista definitiva, pues creo que irá creciendo hasta el día en que tú nazcas y yo crezca, e incluso mucho después. LLegado ese caso, ojalá podamos comentarla juntos. Éste es mi deseo.
#1 Sobre la Salud: Ama todo lo que puedas, muévete a diario, toma el sol pero usa bloqueador total, come de todo un poco, bebe una taza de agua caliente después de cada comida, cena ligero, duerme 7 horas, sueña que vuelas. Si alguna vez te da por bajar de peso, olvídate de las dietas y prueba a nutrir el Alma.
#2 Sobre los límites: Las únicas fronteras que existen son las mentales. Eliminándolas te quitarás muchos límites y te ahorrarás muchos problemas.
#3 Sobre la Educación: Lo importante no es el título que tengas, sino lo que hagas con él. La educación no tiene nada que ver con ir a la escuela. Allí te dan la posibilidad de adquirir unos conocimientos pero la educación, creo, es otra cosa. Olvida el concepto de educación entendido como unas reglas que has de seguir para ser socialmente aceptado y pasar a formar parte de un ejército de personas que sólo repite, habla mucho y piensa poco, porque apenas se cuestiona las cosas. En esencia, la educación tiene mucho que ver con saber elegir y usar las mejores palabras que puedas. Y no me refiero a las más bonitas. La mayoría piensan que el objetivo de eso es quedar bien, yo creo que tiene que ver más con el tremendo poder que pueden tener las palabras que elijas y el cómo las usas.
#4 Sobre las Palabras: Las palabras son poderosas llaves que abren y cierran puertas. Si cuidas las palabras, con toda seguridad abrirás más y mejores puertas. El corazón de las personas es una de ellas. Si no puedes cumplir algo no lo digas. El problema no está en las palabras, sino en nosotros, que a menudo no les damos el valor que se merecen. La coherencia te da un poder increíble y es tu mejor carta de presentación. “Hacer is the new Decir” y Los Doers son los nuevos Storytellers. Hay demasiada gente hablando mucho, diciendo poco y haciendo nada. Visto así, sobresalir por lo que haces es bastante fácil. Cuando hagas algo de lo que te sientas orgulloso, cuéntalo. Elige las mejores palabras y cuéntalo lo mejor que puedas. Hazlo a lo grande. Predica con el ejemplo, opina cuando sepas de qué hablas y sino, cállate y escucha. Como dijo el sabio “nunca aprendí nada interesante mientras estaba hablando”.
#5 Sobre las Ideas: Lo bueno es que son poderosas y las puede tener cualquiera. Lo malo es que son poderosas y las puede tener cualquiera. Para bien o para mal, son pocos las que las hacen realidad. Ésa es la gran diferencia entre un creativo y un creador. Creativos somos todos, creadores no muchos. Si tienes una idea lo suficientemente buena, hazla. Con el tiempo, ésta o las que vengan después te van a salir mejor. Cuando las hagas, Aspira a Inspirar a cuanta más gente mejor. Esto no es una sugerencia, es un Deber.
#6 Sobre la Originalidad: Intentar ser originales en un mundo donde todo el mundo quiere ser original, es la cosa menos original del mundo. No se trata de ser excéntricos para mostrar que somos especiales. La verdad es que nacemos únicos. No te molestes cuando te copien. Al contrario, desea que te copien cuantas más veces mejor. Que te copien mucho significa que tienes una capacidad increíble para ir siempre por delante. O como dijo Tesla: No te preocupes porque te copien. Lo que de verdad es preocupante es que no se les pueda ocurrir a ellos. Eso sí: Hagas lo que hagas, intenta buscar tu propio estilo, o no tendrás estilo alguno.
#7 Sobre lo que es Normal: Desconfía de la gente que dice ser “Normal”. “Parecía una persona muy normal”, es como suelen definir en las noticias los vecinos al tipo que acaba de tirotear a no sé cuántas personas. Haz brillar tus rarezas. El mundo necesita verlas.
#8 Sobre la Paciencia: Con un poco de suerte vas a vivir un promedio de 85 años. Eso son unos cuantos, así que ten paciencia en tu Vida que un exceso de impaciencia te la quita. La paciencia tiene que ver con el tiempo, con la intención y con la dedicación que uno le pone a las cosas. Todo eso le da nuestros actos el Amor que necesitan y a ti la vida que te mereces. Sin embargo, no confundas la paciencia con la ausencia de acción o de toma de decisiones. Recuerda que si las consultas están llenas de pacientes, ser algo impaciente debe de ser la cosa más saludable del mundo. Si sientes que ya estás en tu camino, ten paciencia y mantente en él. Si no, ten paciencia y encuéntralo. Cuanto antes.
#9 Sobre la Estupidez: Los Seres Humanos somos una fuente inagotable de sabiduría, estupidez e inspiración. Todo en uno y a veces al mismo tiempo. La estupidez es contagiosa, las cosas buenas también. Por tu bien, elige bien a los que te rodean. Y viaja. Mucho.
#10 Sobre Viajar: Siempre he pensado que Viajar quita la estupidez y que los problemas a 10,000 km de distancia se ven como mínimo, 10,000 veces más pequeños. Viaja todo lo que puedas. Cada viaje es un Upgrade en tu cerebro que tal vez ahora no puedas imaginar. Vive en casa como un viajero. Da igual que no tengas un coche último modelo o una casa gigante. Mejor. Así podrás viajar más.
#11 Sobre el Tiempo: “El Problema es que pensamos que tenemos tiempo”. No lo digo yo, lo dijo un tipo llamado Buddha. Todo el tiempo que pasamos intentando empezar una y otra vez de cero nuestras vidas sin tener en cuenta y aprender de lo que ya hemos hecho, es desaprovechar toda la magia, la sabiduría y la sincronía de los miles de millones de años de inteligencia universal que nos pone la Vida para estar en donde estamos en este preciso momento y aprovechar al máximo lo que tenemos. Sé que suena muy Pachamama, pero es que voy viendo que es así.
#12 Sobre las Decisiones: Decidir es otro de tus SuperPoderes. Decide tú, o lo harán otros por ti. Tu vida es tuya, no le regales ese poder a nadie: Cada vez que no decides tú, otros se dan ese gusto. Luego no te quejes.
#13 Sobre Equivocarse: Equivocarse no es de estúpidos. Lo estúpido es no darse cuenta de que te equivocas siempre igual. El Fail radica en no saber en qué te equivocaste y no aprender de tus errores. El Big Fail es repetirlos. Equivócate todo lo que te dé la gana pero intenta hacerlo pronto y toma buena nota, que estar toda la vida embarrándola es una auténtica cagada.
#14 Sobre las Oportunidades: Sí, hay lugares donde se dan más oportunidades, pero desde luego, son las personas las que las encuentran. Hay dos tipos de personas: las que generan una oportunidad de la nada, y las que ven un problema en todo. Intenta ser de las primeras. No digas “esto no se puede hacer” antes de, como mínimo, observarlo. Mejor piensa y dime cómo puedo hacerlo o quién podría ayudarme. La gente más interesante que he conocido (y estoy conociendo), es la que ve una oportunidad en donde la mayoría sólo ven problemas.
#15 Sobre el Amor: La Vida es una suma de instantes y el Amor es el alma de cada uno de ellos. Me da que este Viaje llamado Vida en buena compañía se disfruta más. La única forma de sentir Amor es dándolo, así que cuanto más ames, mejor vivirás. Tal vez cuanto más triste estés, más Amor debas dar. Sé que es difícil de entender, pero estoy comprobando que es así. Si Crees que algo tiene solución, dale con todo tu Amor. Si Crees que no, Forget it. Enamórate primero de ti y luego de quien te dé la gana. Y Enamórate de alguien que tenga presente, que todos tenemos pasado y el futuro es incierto.
Seguimos Pronto, TeAmo…
----------------------------------------------------------------
(2da parte)
Hace exactamente un año empecé a escribirte estacarta a ti, querido hijo, un escrito que no tengo ni idea cuándo voy a terminar. Tal vez nunca o quizá cuando tú nazcas, aunque primero debes nacer y aún no sé si alguna vez lo harás.
Creo que por eso he decidido seguir escribiéndote, porque aunque todavía no estés aquí, al hacerlo es como si ya estuvieras.
Muchas cosas han pasado desde la última vez que te escribí y como ya hice el año pasado, quiero compartirte eso que voy aprendiendo por parecerme valioso. Ojalá algún día podamos comentarlo juntos. Aquí encontrarás la primera parte. El resto conforman esta segunda carta.
#16 Sobre el Trabajo: Olvídate de trabajar, eso es del siglo pasado. Rectifico: de muchos siglos pasados. Trabajo viene de “Tripalium”, latinajo que significa literalmente ‘tres palos’ y era un instrumento de tortura compuesto por tres estacas para azotar al esclavo. En esencia, trabajo tiene que ver con sufrimiento. Lo contrario es disfrutar lo que haces y eso no cuesta trabajo. Por eso le llamo dedicación, porque tienes que dedicarle mucho de todo para poder conseguirlo. Tener aptitudes rellenará tu LinkedIn pero tener Actitud mejorará tu Vida. Encuentra un propósito y dedícate a él. Te dediques a lo que te dediques haz cosas que te aceleren el pulso o acabarás por perderlo.
#17 Sobre el Dinero: El dinero no es ni más ni menos que energía y como tal, puede impulsar algunas de las cosas que te serán muy útiles en la Vida. Ten clarísimo que el dinero no lo es todo, pero que la escasez del mismo produce ansiedad y estrés. Un exceso también. Es curioso como ambos extremos causan lo mismo: te crean miedo a perderlo. Intenta tener lo suficiente para no depender económicamente de nadie, pero evita obsesionarte demasiado para acabar siendo un esclavo de él. Intenta también que tus ingresos no sólo dependan de tu tiempo. Diversifica, diversifica y diversifica. El Gol, siento, es que pongas a esa energía a trabajar por ti y en pro de lo que te hace sentir vivo.
# 18 Sobre tu Credibilidad: El mundo está lleno de charlatanes, así que haz brillar tu coherencia. Es una de tus mejores carta de presentación. Cuida tu nombre, que sólo tienes uno y tiene un valor incalculable.
#19 Sobre tus Honorarios: Cobra lo que tú sientas que debes cobrar por lo que haces y nunca lo malvendas. Para eso regálalo y en tal caso, hazlo de corazón.
20 #Sobre el Éxito: Urge redefinir el sentido del Éxito como contrapartida a lo que hoy se entiende por fracaso. Prefiero pensar en el Éxito como algo definido según nuestras propias metas vitales y no sobre las metas materiales que otros definen por ti. Dicho rápido y fácil, me da que el Éxito tiene que ver con alcanzar algunos de los goles que te marcas para inspirar a otros, mejorándote a ti y a ellos como personas.
#21 Sobre la Ilusión: Es el combustible de la Vida: Si no te brillan los ojos con lo que haces, tú y lo que haces brillaréis por su ausencia. Encontrar algo que te ilusione es relativamente simple, el gol es hacerlo. Cuando lo encuentres, intenta que todo lo que hagas gire entorno a eso y /o lo complemente, así será más fácil mantener viva esa ilusión.
#22 Sobre la Edad: La edad no se mide en años sino en la intensidad con la que late tu corazón. Aunque se note en tu cuerpo, me da que sólo envejeces del todo cuando pierdes la ilusión. Todavía no sé si los años te dan más sabiduría, pero desde luego sí que te quitan mucha Estupidez.
#23 Sobre la Muerte: Nuestras horas aquí están contadas. Asume que vas a morir algún día y que el tiempo es limitado, así lo aprovecharás más. Evita a toda costa a los ladrones de tiempo. No sólo te roban tiempo, te roban la Vida. Haz cosas que te sobrevivan. Creo que debe ser lo más parecido a vivir eternamente.
#24 Sobre los Problemas: El mundo está lleno de problemas pero somos más personas que problemas, así que intenta solucionar algo o quéjate menos. No me refiero a intentar cambiar el mundo, que el mundo como está es Pluscuamperfecto. Basta con cuidarlo y tratar de entenderlo. Con eso tal vez consigas ampliar tu punto de vista sobre lo que ves, y si cambias tu punto de vista, te cambias a ti y la manera en que te relacionas con el contexto que te rodea. Eso, es tu mundo. Recuerda que siempre hay gente dispuesta a ayudarte.
#25 Sobre la Ayuda: Cuando alguien te quiera ayudar, date esa oportunidad. Como mínimo escúchale. Al hacerlo, también le estás dando la oportunidad de ser mejor persona. Ganamos todos.
#26 Sobre el Miedo: Sin Miedo no hay Valentía, me dijo un día Batman. El Miedo hay que observarlo para dejar de verlo. Es hora de dejar de tener miedo por todo aquello que “te podría salir mal” y empezar a verlo como lo que es: imaginación desbordante. Úsala a tu favor para detonar cosas increíbles.
#27 Sobre los Amigos: Rodéate de personas que sean mejores que tú en cualquier aspecto. Un buen amigo es como un buen árbol: personas con las que aprendes que para crecer hay que mirar hacia arriba y que eso sólo es posible teniendo fuertes tus raíces. Así que cuídalos. Mucho. Si tienes más de 5 mejores amigos es probable que no tengas ningún mejor amigo y tal vez sea un buen momento para empezar a hacerte amigo de ese tipo o tipa que más te puede enseñar en la Vida: Tú. Siéntete parte de una comunidad y cuídala. Es uno de los auténticos pilares sobre los que se sustentará tu Vida.
#28 Sobre los Enemigos: Cada vez lo tengo más claro. Pelear es cosa de débiles. Tarde o temprano te darás cuenta de que aquellos que intentan trollearte en realidad son tus mejores Maestros. Aliados infatigables que se empeñan una y otra vez en hacerte mejor de lo que ya eres. A todos ellos: Gracias.
#29 Sobre la Felicidad: “Querer ser feliz” es el primer paso hacia la más profunda tristeza. Deja de buscar la Felicidad del mañana y empieza por sentirte bien HOY. Haz cosas que te hagan sentir bien. Y así cada día. Otra Vida es “Decidible” y tú decides si te propones vivirla.
#30 Sobre la Magia: La Vida es Magia, hasta que te empeñas en joderla buscando el truco. As simple as that.
#31 Sobre las Preguntas: No contestes nada que no te pregunten, me dijo un día una amiga abogada. Te aseguro que sabe de lo que habla.
#32 Sobre la Gratitud: Da las Gracias varias veces al día por las cosas buenas que te pasan, incluso por aquello que creas que no está tan bueno. Pronto te darás cuenta de lo mucho y rápido que puede cambiar tu Vida y la de los demás por un gesto que parece tan pequeño.
#33 Sobre la Bondad: Ayuda siempre que puedas y da cuando de verdad sientas que debas hacerlo. Ser auténticamente generoso es una buena manera de recibir un mejor presente. Pasar por la Vida de una persona, aunque sea un segundo, y dejarla un poquito mejor de lo que estaba antes es, de alguna manera, quedarse. Aunque ya no vuelvas a verla. Lo contrario no sé qué es, pero sé que ya no me interesa.
#34 Sobre el futuro: Estas líneas que estoy escribiendo en este preciso momento ya son pasado. El futuro sólo existe en el presente. Es presente actualizado. Cada cosa que hagas ahora, por pequeña que parezca, inmediatamente actualiza tu presente y está conformando tu futuro. Deja de imaginar futuros y empieza a imaginar presentes. Es la única manera de construirte un mejor “Mañana”.
#35 Sobre las Señales: Existen y hay tantas en tu vida como estrellas en el cielo. Están por todas partes. El verdadero reto no es verlas sino en aprender a leerlas, descifrarlas. Sentirlas, creo, es el primer paso para empezar a entenderlas. En ello ando, así que todavía no tengo una respuesta más completa.
#36 Sobre la Inspiración: Estar realmente inspirado creo que debe ser lo más parecido a estar conectado con eso que algunos llaman Inteligencia Colectiva, otros Dios, otros Universo, otros Naturaleza, otros Pachamama, algunos simplemente Vida. Ponle el nombre que te dé la gana. Lo importante, creo, es que lo que llamamos inspiración es el idioma con el que te habla eso que es más grande que todos nosotros juntos pero de lo cual también formamos parte. Hazle caso a tu inspiración, da igual si te viene en forma de presentimientos, emociones, ideas o acciones. Porque sea lo que sea que logres bajar de allá arriba cuando te sientas inspirado puede marcar una diferencia en tu Vida y en la de los que te rodean. Así que aprovecha esa oportunidad y toma acción, porque eso está allí para todos y si no lo haces tú, es muy probable que lo hagan otros. Hagas lo que hagas, ASPIRA a INSPIRAR.
Sigamos pronto,
Te Amo.
Nicko Nogués, Ciudad de México, Agosto de 2015. #Power
Comments